Tag Archives: tutorials
Lightroom 4 – Ajustes de revelado
Para los que usamos Lightroom, para el trabajo de edición de nuestras fotografías, nos puede ser de gran ayuda el siguiente viedeo, en él se pueden apreciar los cambios que ha experimentado este programa, entre las versiones 3 y 4.
La técnica del retrato I
Después de leer un curioso artículo publicado en una conocida web sobre fotografía en el que denunciaba las ridículas e irreales poses que se estaban adoptando en la fotografía de moda en los últimos tiempos, me decidí a indagar en la esencia del retrato clásico y en sus bases. No pretendo ser dogmático y solo intento reflejar las reglas que durante muchísimos años han regido la fotografía de retrato y que últimamente muchos fotógrafos sin ninguna base teórica de estas bases y bajo el lema “las reglas están para romperlas” las han dilapidado sin pudor haciéndonos creer que si no las rompes no eres un “artista” creando poses antinaturales que más parecen un ejercicio de contorsionista que de un retrato. Read More
Como se monta una exposición fotográfica?
Como se monta una exposición fotográfica? – Un mínimo de 24 fotos es primordial. – La exposición se puede hacer en una biblioteca publica, en una iglesia, en una galería, en un local comercial o cualquiera que acepte tu demanda. – El tema no necesariamente tiene que ser de caracter social, puede ser una propuesta estética (colores, formas, composición, etc.), técnica fotográfica,… Read More
La Regla del F16
La regla 16 soleado o f/16, es una famosa combinación de valores diafragma-obturador, con la cual, se pueden lograr fotografías bien expuestas sin tener información de un exposímetro.
La regla básica consiste que en un día soleado y sin nubes, fijamos la apertura del diafragma en f/16 con una velocidad de obturación recíproca a su ISO.
ISO “X” implica que la velocidad de obturación sera 1/X.
Ejemplo:
ISO 100 con una velocidad de obturación de 1/125,la más cercana a 1/100.
Si la escena esta nublada la apertura sera f/11
Si esta muy nublada la apertura sera f/8
Si esta tapado la apertura sera f/5.6.
Criterios para determinar el tipo de nublado:
Se considera que esta soleado cuando se pueden ver las sombra claramente: f/16
Se considera un poco nublado cuando el borde de la sombra es suave: f/11
Se considera nublado cuando se ve a penas la sombra: f/8
Se considera tapado cuando hay ausencia de sombras: f/5.6
A tener en cuenta:
Aunque la regla 16 soleado es bastante útil, se debe tener en cuenta que una velocidad de 1/125 no es lo suficientemente alta para que un objeto en movimiento aparezca nítido, por lo tanto, es recomendable usar el diafragma en f/8 a Iso 200, con el cual, se podrán capturar fotografías de mayor nitidez.
Este valor de diafragma es recomendable sobre todo cuando se utilizan longitudes focales superiores a 100mm.
¿Funciona la regla del sol f/16 con los sujetos blancos?
La regla del sol f/16 funciona cuando se fotografían sujetos claros, pero puede que necesite hacer un ligero ajuste cuando se encuentre en la misma situación, su sujeto sea blanco y ocupe una gran área del encuadre. En este caso, utilizar f/16 como abertura base puede provocar que se quemen las áreas blancas y que se pierda detalle.
El truco consiste en utilizar una variante de la regla del sol f/16, conocida como la regla del sol f/22. Las dos reglas se basan en el mismo principio, excepto en que la abertura de base para la regla del sol f/22 debe ser f/22.